El pasado domingo, el circuito de «El Hoyo» —situado al final del polígono Romica— acogió con éxito el I Cross Country de Albacete, una prueba organizada por el Motoclub Albacete que reunió a cerca de 2.000 aficionados y contó con entre 60 y 70 pilotos procedentes de varias comunidades autónomas.
La cita forma parte del calendario oficial de los campeonatos de la Campeonato de Castilla‑La Mancha de Enduro y Cross‑Country y de la Campeonato de la Comunidad Valenciana de Enduro y Cross‑Country, y se perfila como un posible salto hacia la consolidación de la prueba en Albacete.
📍 Organización total: logística, seguridad y soporte institucional
La organización del evento fue valorada muy positivamente: el Motoclub Albacete puso sobre la mesa un dispositivo completo que incluyó dos ambulancias medicalizadas, apoyo de Protección Civil Albacete y presencia de Policía Local.
En el ámbito institucional, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, acompañado del concejal y presidente del Consorcio del Circuito de Velocidad, subrayó que la subvención de 6.900 € por parte del Consorcio era una apuesta clara por “convertir a Albacete en referente del motor”, tanto deportiva como turísticamente.
Este apoyo institucional permite reflexionar sobre el potencial que tiene la ciudad para atraer pruebas de motor a nivel regional y nacional, generando dinamismo económico y visibilidad para el municipio.
🏍️ El valor deportivo: categorías, participación y reto competitivo
El Cross-Country contaba con diversas categorías: Sénior, Junior, Féminas, Veteranos y una categoría «Hobby» pensada para aficionados que deseaban competir en un entorno seguro y regulado.
El hecho de que la prueba estuviese dentro de campeonatos oficiales de dos comunidades autónomas dota de relevancia al formato y favorece la llegada de pilotos de fuera de la provincia, incrementando el nivel y el interés y, por tanto, el valor para el público.
La participación de 60–70 pilotos ya implica un nivel competitivo considerable para un evento de primer año, lo cual augura un crecimiento natural en próximas ediciones.
📈 Impacto local: turismo, afición y economía del motor
La afluencia de cerca de 2.000 personas, unida a la logística de profesionales y aficionados, supone un impacto importante para las infraestructuras locales: alojamientos, restauración, servicios de motor y más. Cabe destacar que la mayoría de tiendas de motos de Albacete tuvieron presencia en el evento.
El alcalde lo resumió así: “Nos consolida como referente en la organización de pruebas de motor, nos promociona turísticamente, fomenta el deporte y dinamiza la economía local.”
Desde una perspectiva técnica-económica, el evento demuestra que el motor off-road puede ser una palanca de desarrollo para Albacete más allá del asfalto y el Circuito de Velocidad.
🔍 Claves técnicas de éxito en un primer año
- Logística integral: el contar con ambulancias medicalizadas, coordinación sanitaria y cuerpo de seguridad generó confianza entre pilotos y público.
- Diseño atractivo del recorrido: la “naturaleza de el circuito ‘El Hoyo’” permite combinar escalones, subidas, bajadas, rock garden, diferentes tipos de tierra (regada), zonas de baja velocidad y zonas de alta velocidad.
- Diversidad de categorías: desde Hobby para quien se está iniciando en este tipo de competición a Open, con campeones de España que participaron en esta prueba.
- Respaldo institucional: el apoyo económico y comunicativo del Ayuntamiento y Consorcio fue clave para dar visibilidad al evento. Por supuesto la organización a cargo del Motoclub Albacete con todos sus socios ayudando y colaborando fueron determinantes para poder ejecutar una prueba de éxito.
- Apoyo de la afición: 2.000 visitantes son una cifra excelente como base de crecimiento para futuras ediciones; el reto será retener y ampliar este número.
🎯 Retos para futuras ediciones
- Mejora de infraestructura de espectadores: como zonas de sombra.
- Gestión de accesos y parking: para mantener el flujo de 2.000 personas sin congestionar vías urbanas.
- Calendario competitivo: consolidar la fecha para evitar solapamientos y atraer pilotos de mayor rango nacional, ¿se puede pensar en traer un Campeonato de España?
🏁 Conclusión
El I Cross Country de Albacete ha abierto con éxito una nueva puerta al mundo del motor off-road en la ciudad. Con sólida organización, respaldo institucional y buena acogida del público, la prueba tiene todos los mecanismos para crecer año tras año.
Ahora el reto será mantener la calidad, ampliar la visibilidad y atraer pilotos de élite. En definitiva: dar forma a un evento que pueda convertirse en clásico del calendario nacional.
💬 ¿Has asistido a un cross-country o evento de motor en tu zona? Déjanos tu opinión y participa en el debate 👇
