Test WorldSBK Jerez 2025 Día 2: Después de la carrera en el circuito de Jerez-Ángel Nieto hay varias certezas: Nicolò Bulega (Aruba.it Ducati) volvió a ser la referencia; Iker Lecuona, recién llegado a la Ducati oficial para 2026, cerró la brecha; y el proyecto Bimota by Kawasaki dejó tiempos serios con Alex Lowes y Axel Bassani en la parte alta. El entrenamiento sirve a los equipos para validar paquetes 2026 (motor, electrónica, geometría y aero) con pista seca y temperaturas templadas. Bulega lideró la jornada con 1:37.587, con Lowes y Lecuona alternándose tras él durante el día.
1) Resultados clave (Día 2)
- 1º Nicolò Bulega (Ducati V4 R) – 1:37.587 (≈35 vueltas): referencia del día y de todo el test; ritmo y “time attack” consistentes.
- 2º Alex Lowes (Bimota-Kawasaki KB998 Rimini) – 1:38.756 (≈50 v): la Bimota muestra tracción y estabilidad de frenada con la nueva base.
- 3º Iker Lecuona (Ducati V4 R) – 1:39.0–1:38.4 (picos vespertinos): único capaz de bajar de 1:39 en la tarde, acercándose a Bulega. Su adaptación es buena.
- 4º Axel Bassani (Bimota-Kawasaki) – 1:39.050: respaldo al buen día de la estructura verde-roja.
Los tiempos durante la tarde confirmaron subidas y bajadas de agarre; Lecuona firmó su mejor vuelta 1:38.444 ya al final de la sesión.
Xavi Vierge ya rueda con Yamaha R1 de cara a 2026 (debut en el test), tras el anuncio oficial de su fichaje: la primera toma de contacto ha sido positiva, pero el foco del Día 2 quedó en Bulega, Lecuona y las Bimota-Kawasaki.
2) Lectura técnica del día
2.1 Motor & electrónica (Ducati)
La V4 R mostró dos caras:
- Time-attack: Bulega saca décimas en aceleración media y punta; su 1:37.587 refuerza la base 2026.
- Ritmo de tanda: Lecuona, adaptándose, mejoró al final al cuadrar la gestión de par y del freno motor; su progresión vespertina indica que está llegando a su set-up base, importantísimo para la temporada.
2.2 Chasis, frenada y tracción (Bimota-Kawasaki KB998)
La Bimota KB998 Rimini enseña dos puntos fuertes: estabilidad en frenada y entrega de potencia más dócil que en 2025. Lowes clavó varias vueltas en 1:38 alto; Bassani confirma que el paquete replica sensaciones pero todavía le falta ese pilotaje “fino”.
2.3 Gestión de neumático
Con temperatura contenida, los equipos probaron mapas de tracción y anti-wheelie más agresivos en la tarde. El “fade” de goma tras 6–8 vueltas es menor con el nuevo reparto de peso en Ducati; Bimota gana tracción saliendo de T2/T5, donde 2025 sufría.
2.4 Aero & geometría
Tras estrenar la nueva Panigale, probaron pequeñas variaciones de winglets y cotas en Ducati (altura trasera / avance). En Kawasaki-Bimota, la lectura es que la rigidez del tren delantero y el apoyo en máxima inclinación han mejorado: más confianza de Lowes en las enlazadas rápidas.
3) Qué nos dicen los números (y qué no)
- Mejor vuelta: Bulega (1:37.587).
- Progresión del día: Lecuona — del 1:39 bajo al 1:38.4; señal de que el paquete Ducati no solo permite time attack, también ritmo. Podemos esperar de Lecuona estar con consistencia en el podium
- Bimota-Kawasaki doble top-4 (Lowes/Bassani).
- Yamaha: estrena con Vierge
4) Conclusión
Bulega sigue siendo el metrónomo del grupo; Lecuona acelera su curva de adaptación a la Ducati y ya muerde en 1:38; Bimota-Kawasaki da un paso grande y anuncia batalla. Si el invierno confirma estas tendencias, 2026 llegará apretado… y muy rápido.
Ha quedado por ver dónde estará Álvaro Bautista en su nuevo equipo y el equipo Honda con sus dos pilotos oficiales que están terminando el mundial de MotoGP y Moto2 con Chantra y Dixon respectivamente.
💬 Debate abierto: ¿Quién llega mejor al parón — Ducati por velocidad pura o Bimota-Kawasaki por equilibrio? ¿Y dónde colocas a Yamaha con Vierge cuando sumen kilómetros?
